martes, 22 de mayo de 2018

CAÍDA DE AVIÓN BOING EN LA HABANA, UN SUCESO LAMENTABLE


                                                              





 Por María Elena Balán Sainz




CAÍDA DE AVIÓN BOING EN LA HABANA, UN SUCESO LAMENTABLE


Cuba vive desde el viernes último momentos de tristeza y consternación por la caída del avión Boing  737 , arrendado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air, que cubría la ruta  Habana-Holguín

con  113 pasajeros a bordo,  a pocos minutos de despegar de la Terminal 1, del aeropuerto internacional José Martí en La Habana.de los 113 ocupantes de la aeronave, había 102  cubanos, entre los que
se encuentran las únicas tres supervivientes del siniestro, todas mujeres, en estado crítico por la gravedad, mientras 11 eran extranjeros, quienes murieron en el siniestro, de ellos seis miembros mexicanos de la tripulación (tres hombres y tres mujeres), un matrimonio de argentinos, dos hombres saharauis, uno con nacionalidad
saharaui/española y una mujer mexicana. La mayor parte de los cubanos fallecidos en el siniestro: 67 eran de
la provincia de Holguín, Hasta el momento se habían identificado plenamente 15 cadáveres, entre
ellos cinco niños, pero el proceso de identificación es sumamente complejo y su completamiento podría durar varios días.son muchas las muestras de solidaridad expresadas por el pueblo a los familiares de las víctimas, porque ante el lamentable hecho las personas se hermanan y muestran su apoyo y ayuda. Igualmente el Presidente cubano, Miguel Diaz-Canel Bermúdez se personó desde el primer momento en el lugar de los hechos y ha estado
manifestando su apoyo a las familias, con la mayor cantidad de representados de Holguín que fue la provincia que tiene más personas fallecidas en el siniestro. Jefes de Estado, de Gobierno de numerosos países han enviado sus
condolencias, al igual que el Rey Felipe  VI  de España en mensajes donde expresan su pesar por el lamentable suceso.
 LISTADO DE LOS PASAJEROS Y TRIPULANTES DEL AVIÓN ACCIDENTADO AYER
VIERNES EN LA HABANA
No. Nombre Y Apellidos Numero Identidad
1. Alexia Garcia Leyva 17021860610
2. Kendry Morales Meneses 15060861223
3. Gabriela Machado Morales 13110966319
4. Diego Pérez Chacón 12111864309
5. Alexa Rivas Figueredo 10101567915
6. Marina García Vega 59062611779
7. Maria Elena Aguilar Ramos 62031911638
8. Mirta Leonarda Anaya Peña 38110607770
9. Martha Cabrera Caballero 49012806279
10. Julio Toribio Espinosa Licea 39041616865
11. Israel Gálvez Martínez 59041405888
12. Rodolfo Hernández González 63052526625
13. Vivian Paula Martínez Fernández 65081502753
14. Magalys Miranda Pérez 61082014414
15. Maricela Peña Blanco 51101808118
16. Yainelín Rodríguez Aguedo 77120819576
17. Eddy Antonio Rodríguez Hernández 94100342841
18. Ernesto Roberto Rodriguez Oliva 84090921686
19. Nirza Rodriguez Rondón 70102108770
20. Luis Manuel Rojas Pérez 73070221881
21. María Salomé Sánchez Arévalo 67121312870
22. Emiley Sánchez De La O 78030927719
23. Tania María Santiesteban Prado 69092014719
24. Maricela Sánchez Peña 62040111033
25. Carlos Antonio Santos González 95072944405
26. Carmen Rosa Silva Zambrano 67041410493
27. Norma Suárez Niles 74110714476
28. Daniel Terrero Charchabal 96052021406
29. Yanira Torres Cruz 82060424614
30. Iliana Trinchet Mendoza 65100625016
31. Inés Emilia Trinchet Mendoza 62042807614
32. Caleb Valdés Gallego 95110129464
33. Raúl Valdés López 71112126567
34. Juana Amparo Valdes Peralta 57070607671
35. Ania Varona Abrahan 65051321355
36. Juan Luis Vega Velázazquez 63062414888
37. Rafael Vega Velázquez 64031509049
38. Margarita Elena Velázquez Espinosa 59012808415
39. Ronni Alain Pupo Pupo 79051119003
40. Mariela Cruz Torres 67122720872
41. Nelson Osorio Pérez 90120441766
42. María Virgen Filandez Rojas 57102007557
43. Enrique Alfredo Martínez Nates 76052131166
44. Ricardo De La Caridad Martínez Hernández 69072000481
45. Anyelis Meneses Del Rio 94051945138
46. Luz Marina Milanés Cartaya 57090603011
47. Yurisel Milagros Miranda Mulet 83073019396
48. Adonayda Morales Varona 83090819937
49. Elva María Mosqueda Legrá 64122627491
50. Yailenis Navarro Díaz 95013120816
51. Juan Carlos Nogueras Leyva 74020913568
52. Karina Beatríz Oliva Mir 96051120257
53. Eloy Ortiz Abad 67120127206
54. Jorgelino Ortiz Cruz 66092324824
55. Yanet Rosa Paz Ramírez 76060116138
56. Yunaisi Pelegrino Reyes 79051618374
57. Gelover Martín Pérez Avalo 74101114588
58. Pedro Oscar Pérez Batista 88072526044
59. Pedro Pablo Trujillo Ravelo 45063004523
60. Grettel Isel De La Cruz Cutiño 82093025033
61. Yunisleidys Abreu Lara 88122526176
62. Ana Aguedo Rodriguez 57103008815
63. Manuel David Aguilar Saavedra 75032216125
64. Alejandro José Alvarez Crespo 92091243463
65. Lázaro Garcia Amador 64120614442
66. Marla Elizabeth Bauta Rodriguez 00011278496
67. Maida Francisca Abdala Almoza 57100412756
68. Leticia De La Caridad Almenares Pantoja 93092519939
69. Raimundo Guillermo Almenares Sánchez 56040610328
70. Julio César Avilés Gómez 60011514141
71. Iskander Antonio Báster Pérez 81020819121
72. Lorenzo Boch Bring 63080821863
73. Jorge Alberto Borrego Cabrera 72112507924
74. Jorge Luis Buitrago Cabrera 68010123981
75. Gisel Buitrago Santiesteban 94091542970
76. Carlos Miguel De La Cruz Cutiño 89012137509
77. Juan Alberto De La Torre Alcántara 84031921700
78. Mailén Díaz Almaguer 98122317135
79. Adonis Díaz Oberto 78030326280
80. Suyen Lizandra Figueredo Driggs 88072526735
81. José Carlos Figueroa Campos 96032002903
82. Grisell Filandes Clark 63083022434
83. Migdalia De La Caridad Gallego Nuñez 55121412276
84. Jesús Manuel García Oberto 74102014642
85. Enrique González Arguelle 69112300602
86. Yandro Enrique González Mendez 84081024346
87. Jorge Luis Guerra Concepción 74040814645
88. Nelson Ramón Hernandez Rodríguez 53032707449
89. Yisell Herminia Infante Miranda 88121826094
90. Grettel Landrove Font 95030744437
91. Mónica Leyva García 86031208257
92. Jose Angel Leyva Chapman 56121907181
93. Carlos Enrique Llauró Meneses 69101600803
94. Jean Michel Lopez Salinas 87083025808
95. Miguel López Marrero 60110713507
96. Patricia Dayvin Crespo Llanes 98043008130
97. Yoneisi Cordovez Rodriguez 79102019150
98. Lirise Cruz Pérez 93011219695
99. Noelbis Hernández Guerrero 71012122790
100. Frank Torres González 84120926926
101. Meinaldo Duverger Ramos 63051109747
102. Yovanys Ricardo Mora 79111719424
103. Mohamed Hach 84102400906 Pasaporte A005810 Rep.Saharahui
/ España
104. Abderrahm Fadel Mustafa 80030700804 Pasaporte A001697 Rep.Saharahui
105. Oscar Hugo Almara Pasaporte AAB649672 Turista Argentino
106. Dora Beatriz Cifuentes De Almara Pasaporte AAB650677 Turista
Argentina
107. Isela Savala Franco Pasaporte G29077144 Turista
Mexicana
108. Miguel Arreola Ramírez Pasaporte G17841570 Mexicana. Tripulante
109. Jorge Nuñez Santos Pasaporte G01989350 Mexicana. Tripulante
110. Marco López Pérez Pasaporte G22332589 Mexicana. Tripulante
111. María Ríos Rodríguez Pasaporte G17267633 Mexicana. Tripulante
112. Abigail Hernández García Pasaporte G18860318 Mexicana. Tripulante
113. Guadalupe LimonGarcia Pasaporte G22352692 Mexicana. Tripulante


domingo, 4 de marzo de 2018

Cuando las Cigüeñas volaron a ultramar

VIDEO “CUANADO LAS CIGÜEÑAS VOLARON A ULTRAMAR”
 PRESENTADO EN LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA EXTREMEÑA DE AMIGOS  DEL PAÍS DE BADAJOZ



 
A iniciativa de la Asociación Cubana Extremeña (ASCUEX)
 y con la cooperación de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del Pais en Badajoz, se presento el Documental Cubano "Cuando las Cigüeñas Volaron a Ultramar realizado por las periodistas Madelin Ramirez Perez y Maria Elena Balan Sainz  de la Agencia Cubana de Noticias.
Agradecemos al Historiador Pacense Alvaro Melendez por haber propiciado este encuentro, así como al Gran amigo de Cuba el  historiador Antonio García Ramos  por su activa participación en la organización del mismo.
Estuvieron en el panel, Don Alvaro como presentador , Don Antonio con su comentario sobre el libro "Los Últimos Conquistadores de Extremadura a Cuba", el presidente de ASCUEX  explicando los fines y objetivos de la Asociación , asi como la exposición del Consul General de Cuba para Extremadura y Andalucia sobre la actualidad cubana en el contexto actual.

Es de destacar la presencia en el auditorio de  todos los grupos políticos , PP, PSOE, Cs y Podemos , el

Vicepresidente y el Secretario de la RSEEAP , el Presidente de la Hermandad de Veteranos  de las Fuerzas Armadas , el Coronel Jefe del Regimiento Castilla 16, la Vicepresidenta de ASCUEX  Dña. Esther Petiton Castro  acompañada por otros  miembros de la Junta Directiva, además de amigos Pacenses ,cubriéndose algo más de la mitad del aforo del local..


A continuación algunos comentarios tomados de Facebook, que relatan el evento así como actividades posteriores realizadas por el Cónsul General de Cuba 







 Por : Maria Elena Balan (ACN)

Badajoz, Extremadura, 27 feb.- Alejandro Castro Medina, cónsul general
de Cuba para Andalucia y Extremadura, participó en un encuentro en la
sede de la Real Sociedad Económica Amigos del País (RSEAP), en
Badajoz, Extremadura, en el cual se presentó el documental Cuando las
cigüeñas volaron a ultramar, de las periodistas Madelín Ramírez y Maria Elena Balan

  Ante un auditorio integrado por representantes de los grupos
políticos. PSOE, PP, CIUDADANOS,  la vicepresidencia de la RSEAP, el
coronel jefe del Castilla 16, regimiento que participó en la guerra de
1895-98, y el presidente de la Hermandad de veteranos de las Fuerzas
Armadas,  así como de la Junta directiva de la Asociación Cubano
Extremeña (ASCUEX), hubo un intercambio acerca del audiovisual sobre
vínculos históricos y culturales desde hace 500 años entre Cuba y
Extremadura.
El cónsul general de Cuba para Andalucía y Extremadura se refirió a
las relaciones existentes entre la Isla y esta región de España, así
como a aspectos de la actualización del modelo económico social
cubano, y este martes recorrió sitios de interés y sostuvo encuentros
con representantes de partidos políticos.
Entre Extremadura y el país caribeño han surgido oportunidades de
negocios en los sectores de la construcción, las energías renovables,
la salud y la industria agroalimentaria, con participación de las
principales exportadoras e importadoras cubanas, las cuales
intercambian con alrededor de 32
empresas extremeñas.
La Asociación Cubano Extremeña, presidida por Ernesto Hernández
Gordillo, ha hecho una labor encomiable por afianzar las relaciones
histórico-culturales y el siete de noviembre de 2014, ante la
presencia de Eugenio Martínez
Enríquez, entonces embajador de Cuba en España, y Francisco Javier Fragoso,
alcalde de Badajoz, quedó al descubierto una estatua del político,
escritor y periodista cubano José Martí en la plaza que lleva su
nombre en Cerro de Reyes, en Badajoz.
Conferencias, encuentros entre cubanos y extremeños, acciones de
solidaridad han sido desarrolladas por la Asociación, cuyos miembros
se han insertado en el quehacer económico y social de Extremadura.
(Por María Elena Balán Sainz y Madelín Ramírez Pérez, periodistas de
ACN).


En horas de la noche, ofrecimos una charla sobre "Relaciones entre Cuba y Extremadura" en la Real Sociedad Económica Extremeña "Amigos del País" de la provincia de Badajoz . Se proyectó el documental "Cuando las Cigüeñas Volaron a Ultramar" sobre los 500 años de relaciones entre ambos pueblos. Participaron en la charla, entre otros, la Concejala de Cultura, Paloma Morcillo; los concejales de Ciudadanos y PSOE; el Coronel Jefe del Regimiento Castilla 16, Cesar García del Castillo; el Presidente de la Asociación de Cubanos ASCUEX, Ernesto Hernández Gordillo y un grupo de cubanos residentes miembros de dicha Asociacion.

 Temprano en la mañana nos recibió en el Ayuntamiento de Badajoz, Extremadura, Julia Timón Esteban, Portavoz del Grupo Municipal del Partido CIUDADANOS, con quien sostuvimos intercambios en un ambiente de respeto mutuo. Intercambiamos, entre otros temas, los efectos negativos que le continúa causando al pueblo cubano la persistencia del bloqueo de los EE.UU contra Cuba y el impacto positivo que generan las mociones contra el bloqueo que se vienen aprobando en los distintos ayuntamientos.







En la provincia de Badajoz, Extremadura, sostuvimos amistoso encuentro con el Secretario General del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y Portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento, Ricardo Cabezas Martin. Conversamos, entre otros temas de interes, sobre la continuidad de la Revolución Cubana y el Socialismo. Le trasladamos nuestro disposición a continuar estrechando las relaciones históricas que hemos mantenido con el PSOE.

 En la tarde sostuvimos un cordial encuentro con el Portavoz del Grupo Municipal de PODEMOS, Remigio Cordero Torres, a quien lo actualizamos sobre la marcha del proceso electoral en Cuba y la garantía de la continuidad de la Revolución y Socialismo cubanos. Asimismo, abordamos el tema de las mociones contra el bloqueo a Cuba.







En la Visita de Trabajo a la provincia de Badajoz, Autonomía de Extremadura, no podía faltar antes de regresar a Sevilla, un amistoso y ageadable encuentro con los cubanos miembros de la Asociación de Cubanos Residentes ASCUEX, presidida por Ernesto Hernandez Gordillo. Conversamos sobre todas las batallas que se vienen logrando en la Patria; sobre temas migrstorios y sobre la importancia de que las asociaciones de cubanos refuercen el trabajo cultural encaminado a difundir nuestras costumbres y afianzar la Identidad Nacional como escudo y espada de la Revolución y Socialismo cubanos. Acordamos apoyarlos en varias acciones para ello












Antonio Garcia Ramos

El retraso de uno de los participantes, más la pertinaz lluvia no deslució el sencillo acto cultural del lunes 26 de febrero. Cubriéndose algo más de la mitad del aforo del local. Muchas gracias a los que asistieron y también a los que no asistieron. Nos arropó con su presencia la vicepresidenta de la asociación, Esther Petitón. El amigo Alvaro Meléndez hizo la presentación y Ernesto Hernández Gordillo dio a conocer la asociación cubana extremeña que preside. En la lejanía, agradecimiento a las periodistas promotoras del documental sobre las relaciones entre Cuba y Extremadura.














sábado, 11 de noviembre de 2017

Nueva fase de la cooperación entre Cuba y la Union Europea

Radio Habana Cuba

Una voz de amistad que recorre el mundo

#NoMasBloqueo #SolidaridadVsBloqueo






LA Habana, 9 nov (RHC) Cuba y la Unión Europea, UE, se encuentran hoy en una nueva fase de colaboración en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación bilateral, que entró en vigor recientemente, según una fuente oficial.
El embajador de la UE en Cuba, el español Alberto Navarro, dijo a la prensa, esperamos firmar en las próximas semanas con el Ministerio del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera, un convenio de financiación de apoyo a la energía renovable por un valor de 18 millones de euros.

También en el ámbito de la cooperación, el venidero año prevemos suscribir un acuerdo de apoyo a la agricultura sostenible,  en línea con el coloquio de Agricultura de Conservación y Agroecología que sesiona en La Habana con la participación de expertos internacionales y de Cuba, agregó.

Navarro manifestó su satisfacción de comenzar su tarea en ese cargo, con ' la agradable noticia de que acaba de entrar en vigor, el 1 de noviembre, el nuevo Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, el mismo día que los 28 miembro de la Unión Europea votamos contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, el cual es ilegal e inmoral', sostuvo.

Recordó que la cooperación de la UE en la etapa anterior se reanudó en 2008 y desde entonces unos 120-130 millones de euros fueron canalizados en sus versiones, algunas de ellas por la Oficina Humanitaria, que previene y responde ante catástrofes naturales.

Ahora hemos realizado una importante salida de ayuda, en el contexto del huracán Irma y de otros que azotaron el Caribe, comentó.

Los programas que se gestionan en el marco bilateral con Cuba, en la etapa de aquí al 2020 ascienden a un monto 50 millones de euros, precisó.

Esperamos, añadió, que Cuba pueda participar en gran número de programas regionales que estamos desarrollando con América Latina.

Cubanos y europeos apoyamos el multilateralismo de Naciones Unidas, creemos en la resolución política de los conflictos, en la lucha contra el cambio climático y respaldamos la Agenda de Desarrollo Sostenible hasta el 2030. Son muchos los ámbitos en que trabajamos de la mano, afirmó el diplomático.

En respuesta a una pregunta de Prensa Latina sobre la importancia del tema medioambiental, significó que ahí está en juego la existencia del planeta.

Con respecto al coloquio que sesiona desde el lunes en un hotel capitalino, consideró que la agricultura de conservación es de resiliencia. Se trata de un evento en que expertos internacionales y cubanos analizan como utilizar mejor los recursos naturales y tener aquí una agricultura más sostenible y de conservación.

El foro, que concluye mañana, es patrocinado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Ministerio de Agricultura y la UE.
(PL)                                                                                            
                                                                                  Editado por María Calvo                                              

Artículos Relacionados

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Incremento del comercio Cuba-Extremadura


Por;:  Maria Elena Balan
           Agencia de Noticias ACN




Extremadura y Cuba concretan en Feria FIHAV 2017 líneas de cooperación empresarial
Por Agencia de Noticias EFE

 Una delegación empresarial extremeña de misión comercial en La Habana, junto al director general de Avante, Miguel Bernal, ha concretado con las autoridades y las empresas cubanas líneas de
cooperación empresarial en proyectos específicos de inversión y comercialización.

Entre los proyectos, según ha informado la Junta, figuran la producción agraria y ganadera, procesos de transformación de la industria alimentaria, desarrollo de las energías renovables y  gestión y tratamiento de aguas.

A lo largo de esta semana se han mantenido contactos institucionales y empresariales entre Extremadura y Cuba  en el marco de la Feria Internacional de La Habana, donde seis firmas 
extremeñas participan en la feria multisectorial más importante de Cuba.

Bernal ha acompañado a esta delegación empresarial y mantenido más de quince encuentros de carácter institucional, entre ellos con la ministra de la Industria Agroalimentaria, los viceministros de
Agricultura, Ganadería y Construcción, el director General de Energías Renovables, la presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y los embajadores de la Unión Europea y de España  en Cuba.

Miguel Bernal ha valorado estos encuentros, donde "se ha visualizado la complementariedad que existe entre las potencialidades de la economía extremeña con la voluntad de desarrollo económico de Cuba " y ha subrayado que "se presenta así un escenario favorable para las
empresas extremeñas".

Por otro lado, Avante ha firmado un Memorándum de Entendimiento con la Cámara de Comercio de Cuba para fortalecer las relaciones comerciales e intensificar la cooperación económica de Extremadura con el país caribeño.

La delegación empresarial también ha valorado las oportunidades de negocio que han detectado en las más de 50 reuniones que han mantenido con empresas cubanas.

Desde el gobierno cubano se ha invitado a las empresas extremeñas de distintos sectores a participar en encuentros específicos programados para enero, marzo y abril de 2018. España resultó el país más representado en la Feria Internacional de La Habana 2017. (Agencia de
Noticias EFE)



 

viernes, 27 de octubre de 2017

XII Encuentro de Cubanos Residentes en Europa





                                    



Por  Maria Elena Balan              
        Periodista de ACN     



                XII ENCUENTRO DE ECRE  EN  MILAN,  ITALIA
                              20-21-22   DE OCTUBRE 2017

CUBANOS RESIDENTES EN EUROPA INTENSIFICAN ACCIONES CONTRA BLOQUEO

Los participantes en el duodécimo encuentro de cubanos residentes en Europa, efectuado en Milán, Italia, se comprometieron a intensificarlas acciones a favor del levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra la Isla. Los más de 160 delegados de asociaciones existentes en una veintena de países aprobaron la declaración final del evento, en la cual se destaca además la promoción y divulgación de actividades para exigir la devolución del territorio ocupado contra la voluntad de los cubanos por la Base Naval estadounidense en Guantánamo.  La reafirmación del respeto y apoyo a Cuba, junto con la defensa a la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos de la Isla forman parte también del compromiso recogido en el documento. El texto incluye también la divulgación de información sobre "nuestra cultura, tradiciones e identidad en cualquier lugar donde nos encontremos para con nuestros hijos, familiares, amigos y ciudadanos de los países donde vivimos o visitamos". Subraya asimismo la confianza en el gobierno cubano en las negociaciones con Estados Unidos, sobre la base del respeto mutuo y la
igualdad, al tiempo que saluda los esfuerzos de los emigrados cubanos que respaldan ese proceso en Estados Unidos. Puntualiza además la decisión de continuar apoyando los esfuerzos de los emigrantes cubanos en Estados Unidos y Europa, para solicitar al congreso y gobierno estadounidenses la derogación de las leyes y disposiciones que impiden el levantamiento del bloqueo y el avance del proceso de normalización de las relaciones entre las dos naciones. En ese sentido, los representantes de las asociaciones concordaron en exhortar a los ministros de Relaciones Exteriores de los países donde viven sus integrantes a que, además del voto a favor de la resolución cubana en la Asamblea General de la ONU, se pronuncien explícitamente en ese foro por el levantamiento del bloqueo. De esta manera concluyó en Milán, Italia, el décimo segundo
encuentro de cubanos residentes en el exterior, tras dos días de debates, al término de los cuales se aprobó por unanimidad la celebración de la cita del próximo año en Bélgica.  (ACN).