jueves, 20 de agosto de 2015

Fiesta cubana-brasileña en el bar de Nara



El Sábado 15 de Agosto de 2015  cumplieron años Maritza del Valle Cabrera y su nuera Nara.
Foto de Cubano Extremeña Ascuex.

Todas las actividades culminaron en una comida en el Bar llamado RINCÓN DE NARA situado en la barriada de San Roque , allí nos reunimos e
xtremeños, cubanos, Brasileños para degustar de una rica comida y compartir muchas anécdotas . Fue una tarde muy agradable junto a familiares y amigos de las homenajeadas, FELICIDADES Maritza y Nara







































lunes, 17 de agosto de 2015

Cuba y Estados Unidos, restablecimiento de relaciones

           María Elena Balán Sainz (AIN)
)
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif



Cuba y Estados Unidos, restablecimiento de relaciones
  La creación de una comisión bilateral, que en las próximas semanas
definirá los temas que deberán ser abordados de inmediato, incluyendo
los asuntos pendientes de solución, acumulados durante décadas, figura
entre los resultados más palpables, luego de la apertura en Washington
el 20 de julio de la embajada cubana, y el izaje de la bandera
norteamericana en la sede diplomática de los EE.UU en La Habana, el 14
de agosto último.






 Luego de 54 años de haber roto relaciones diplomáticas ambos países,
se abrió una nueva etapa a partir del 17 de diciembre de 2014, tras 18
meses de conversaciones secretas, cuando los presidentes Raúl Castro
Ruz y Barack Obama hiceron pública la intención de comenzar un proceso
de diálogos para el restablecer  las relaciones diplomáticas.
   El 20 de julio la bandera de la estrella solitaria de la República
de Cuba volvió a batir al viento en Washington, luego de ser izada en
el jardín de la casona que ocupa oficialmente la embajada de la Isla.
   Ante más de 700 invitados que se agolparon dentro del edificio para
la ceremonia de apertura de la legación diplomática, y un mar de
amigos y simpatizantes de la Revolución cubana en los alrededores,
fueron entonadas las notas del Himno Nacional.
   Con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Bruno
Rodríguez Parrilla, comenzó a las diez y 33 minutos de esta mañana la
ceremonia que coincidentemente se realizó el día que ambos países,
después de meses de conversaciones a puertas cerradas, restablecieron
relaciones diplomáticas.
    Representa  un logro significativo el cambio de discurso hacia la
isla, el trato como iguales, el reconocimiento a la legitimidad del
Gobierno cubano, al liderazgo histórico, a la resistencia del pueblo,
y que por primera vez un presidente de EE.UU. aceptara públicamente el
fracaso de la política hacia la Mayor de las Antillas.
   Durante estos ocho meses se abrió un espacio de trabajo conjunto
que ha dado frutos y que se resume en tres adjetivos —repetidos en
múltiples ocasiones— que aquilatan lo logrado: respetuoso, profesional
y constructivo.
   Resultados concretos son la exclusión de Cuba de la lista de países
supuestamente patrocinadores del terrorismo, la puesta en vigor de
medidas ejecutivas que modificaron regulaciones a los viajes a nuestro
país y el comercio, y que se resolviera el tema bancario para el
trabajo diplomático y consular isleño en EE.UU.
   La historia de diferencias entre las dos naciones no comenzó con el
triunfo de la Revolución cubana el primero de enero de 1959, pero las
medidas soberanas del naciente Gobierno llevaron a que las
administraciones norteamericanas intentaran por diversas vías
derrocarlo.
   Este 14 de agosto, en los alrededores de la embajada de Estados
Unidos en La Habana muchos cubanos se congregaron para observar  la
ceremonia del izaje de la enseña nacional  de EE.UU y expresaron
igualmente  su alegría por la reapertura de las legaciones aquí y en
Washington.
    Sobre las diez de la mañana, el secretario de Estado John Kerry
dejó oficialmente reabierta la embajada de Estados Unidos, como parte
del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos
países.
  En la ceremonia de apertura de la legación diplomática, el
secretario Kerry hizo el discurso inaugural, el encargado de negocios
Jeffrey DeLaurentis ofreció las palabras de bienvenida y se escucharán
los himnos de ambas naciones.
   El poeta de la investidura presidencial, Richard Blanco, recitó
unos versos titulados Cosas del Mar y la música fue interpretada por
el quinteto de metales del Ejército de Estados Unidos.
   La visita de Kerry a La Habana constituye la primera en siete
décadas de un diplomático estadounidense de su nivel, luego de que
Edward R. Stettinius estuviera en Cuba en marzo de 1945, bajo la
administración del presidente norteamericano Harry S. Truman.
   Aunque los dos países tienen concepciones distintas en materias
como la soberanía nacional, la democracia, los derechos humanos, los
modelos políticos, habrá temas de interés mutuo en los que trabajar
dentro de las diferencias, para hacer de esta una relación civilizada
y provechosa.
    Levantar completamente el bloqueo va a tomar más tiempo, pero
constituye un imperativo.
   No obstante, aún sin quitar las restricciones,  el incremento de
estadounidenses en las calles cubanas es algo que se aprecia en el día
a día.
  Habrá que esperar a ver cómo van resolviéndose los asuntos
pendientes, que ya tienen en esta comisión bilateral un espacio para
el análisis. Igual será necesario que el Congreso se pronuncie para
dejar sin efecto muchas de las restricciones y Leyes que afectan a la
Isla Caribeña.
(Compendio de la Agencia Cubana de Noticias, a cargo de la periodista)

https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif


lunes, 13 de julio de 2015

FIESTA CUBANA EN EL BAR HABANA


PARRILLADA  en honor a Felipe Masjuan, en sus ????  años.  miembro de la directiva de la asociación.
El Sábado  11 de Julio a las 1400 horas  se efectúo  esta actividad en el BAR HABANA, sede de la ASCUEX , situada en la C/portalegre 4, barriada de San Fernando, Badajoz.

FELICIDADES Felipe, también queremos hacer llegar esta felicitación a su esposa Maury y a su Hija Yani.

A continuación mostramos una galería de fotos en el cual aparecen a pleno salón , los invitados.


En la foto se observa, al homenajeado Felipe Masjuan y a  su esposa, en las labores de la PARRILLADA.  Sabrosa quedo


                         Participante vitoreando al homenajeado





Alejandro el Joven más destacado de la asociación




El Bar Habana ofrece servicios de Lunes a Domingo en horario de mañana y tarde, excepto los martes que descansa



A continuación aparecen algunas fotos  del Bar Copacubana,  que ofrece sevicios  tarde y noche.
Tambien es uno de los luceros cubanos-españoles que ilumina la barriada de San fernando

Los Brillantes  Miri y Javi dueños del Bar, siempre han cooperado 
en las actividades de ASCUEX


Miri la dueña del Bar y el presidente de ASCUEX Ernesto en un abrazo fraternal, Miri es miembro de la directiva de ASCUEX










lunes, 15 de junio de 2015

XIII ENCUENTRO ESTATAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA ZARAGOZA, 12, 13 Y 14 DE JUNIO 2015 (ESPAÑA)

Amor de Marti por la tierra aragonesa expresada en dos estrofas de sus versos PARA ARAGON EN ESPAÑA


Para Aragón, en España,                                                    Amo la tierra florida,   
Tengo yo en mi corazón                Musulmana o española,
Un lugar todo Aragón,                 Donde rompió su corola
Franco, fiero, fiel, sin saña.        La poca flor de mi vida.



Con la participación de las asociaciones de solidaridad con cuba integrada por españoles amantes del proceso revolucionario cubano y una representación de la FEDERACION DE ASOCIACIONES DE CUBANOS RESIDENTE EN ESPAÑA (FACRE), con la presencia de una nutrida representación de diplomaticos y funcionarios de la embajada de Cuba en España presidida por el embajador Eugenio  Martinez Enrique dio por concluido este evento.
Durante las secciones de trabajo se desarrollaron diversas actividades culturales y ponencias entre las cuales estuvieron las siguientes.
-Acto de Bienvenida, Saludo de los miembros de la Plataforma Organizadora.
-Intervención de Miguel Moré Santana, Consejero y segundo Jefe de Misión
- Discurso de inauguración del evento por  Elio Gámez Vicepresidente primero del Instituto cubano de amistad con los pueblos
-Presentación del Vídeo "Cinco Palmas y un Pincel"  por Rosa Bernal , colaboradora y hermana del Artista Paco Bernal.
-Intervención de Fernando Gonzalez, Héroe de la República de Cuba y Vicepresidente del ICAP.
-Saludos de Abel Prieto, Asesor del Presidente de de los Consejos de Estado y de Ministro de Cuba.
-Mesa redonda sobre " El Bloqueo y la desinformación de los mass media", dirigida por José Manzaneda.
Intervención  de Mª Isabel Dominguez  Dra. en Sociología del Centro de Investigaciones Psicológica  y Sociológica de la Habana.
-Conferencia " Nueva realidad economica  en Cuba"  por José Luis Rodruguez.
- Conferencia " Nueva relaciones  Cuba-EEUU" por   Eugenio Martinez Enrique Embajador de la Republica de Cuba en España.
-Presentación  de la "Carta de Zaragoza".

Al finalizar cada ponencia , los participante  realizaron intervenciones y preguntas.

Para finalizar el evento en embajador de Cuba realizo  la Clausura.











Capitan de la MM Española que realizo 16 Viajes a Cuba en buques mercante 









Nota: Fotos tomadas de Cuba Información  en la cobertura que el periodista José Manzaneda , periodista y Director de la Web TV Cubainformación  hizo al evento.