Diálogo
Cuba-Unión Europea, demostración de confianza y entendimiento
Esas declaraciones las realizó tras concluir este viernes las negociaciones
para el Acuerdo conjunto de Diálogo Político y Cooperación Cuba y la UE, que
será sometido a consulta por ambas partes para su posterior firma.

La alta funcionaria aseguró que, en paralelo al siguiente proceso de consulta
para firmar el acuerdo, pedirá al Consejo Europeo el fin de la Posición
Común, impulsada en 1996 por el entonces jefe del gobierno español, José María
Aznar.
De acuerdo con Mogherini, una vez vigente el convenio constituirá la nueva
plataforma de los nexos bilaterales, que permitirá una posición más sólida para
fortalecer las relaciones entre las partes y el acompañamiento de la UE a Cuba
en el proceso de actualización de su modelo económico.
El canciller cubano significó que con la inicialización del texto se concluye
un largo, dinámico y riguroso proceso, sobre bases de respeto, reciprocidad y
beneficio mutuo, no exento de diferencias en ámbitos que ambas partes pueden
manejar.
Resaltó que este acuerdo es un paso sin precedentes en los vínculos
bilaterales, reflejo de la voluntad de Cuba y el bloque europeo de avanzar en
sus nexos.

Rodríguez
recordó que ese bloque constituye el segundo socio comercial de la Isla, y que
existen sólidas bases y amplio potencial para desarrollar los nexos.
Informó
que acordaron también dar continuidad a los diálogos sobre derechos
humanos entre Cuba y la UE, un mecanismo que en junio pasado tuvo su
primera jornada, “sumamente productiva y respetuosa”, basada en el carácter
universal, indivisible y no selectivo de los derechos políticos, económicos,
sociales, culturales y libertades civiles, enfatizó. (ACN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario